MALVINAS ARGENTINAS AFIANZA EL PROYECTO COLECTIVO Y DE TRASVASAMIENTO GENERACIONAL

Desde que Luis Vivona orientó sus esfuerzos hacia el trasvasamiento generacional, accionando siempre desde lo colectivo, se destrabó políticamente la posibilidad de recuperar para el peronismo la gestión del municipio de Malvinas Argentinas.

Leo Nardini, en 2015, después de un épico triunfo, con Luis Vivona como jefe político de campaña, contra Jesús Cataldo Cariglino, quien gobernó 20 años el distrito (desde su formación), el que había transitado del peronismo duhaldista al kirchnerista, para pasar al Frente Renovador y por último a Cambiemos, comenzó un proceso de transformación de Malvinas Argentinas, con la consigna “El lugar de la familia”.

La base de lo colectivo y el trasvasamiento generacional dio impulso a cuadros políticos fogueados en la oposición, algunos desde adolescentes y por 12 años, quienes hoy además suman seis años de tarea de gestión, la que encaran con fervor militante.

Con un presente donde Luis Vivona es vicepresidente primero del senado bonaerense; Leo Nardini es ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial; y Noe Correa “recogiendo el guante” (según ilustrara Vivona) es la intendenta interina del distrito; se puede decir que se saltó la tranquera, que Malvinas Argentinas es una cantera de cuadros políticos, que se van fraguando desde el peronismo, con el concepto siempre presente de privilegiar lo colectivo, que en 2015 se inició un camino con el aprendizaje de 12 años anteriores, donde no hay vuelta atrás, donde la formación de cuadros, que se preparan para cuando les sea requerido asumir nuevas y mayores responsabilidades, es la consigna primordial.

“LAS LEALTADES SE PAGAN CON LEALTADES”

Recientemente, al asumir las nuevas autoridades del Partido Justicialista malvinense, fue el propio Leo Nardini (el “Bambino de oro” que en su reelección en 2019 logró que lo votaran casi 7 de cada 10 sufragantes) el que puso sobre el tapete el tema del proyecto político, basado en el trasvasamiento generacional y lo colectivo, afirmando:

“Las lealtades se pagan con lealtades. Y a los que tienen más experiencia obviamente hay que escucharlos. Luis (Vivona) no quiso ser presidente del Partido Justicialista local, diciendo que tenemos que empujar los que somos un poco más jóvenes, e ir formando la camada que le va a dar continuidad a un proyecto político. Y quien nos llevó al gabinete provincial fue la decisión política de Cristina; en el 2005 este hombre (señalando a Luis Vivona) fue el primero que la trajo a Cristina Fernández de Kirchner acá, a Malvinas Argentinas, y empezamos a forjar una historia”.

El propio Vivona, en esa asunción del PJ, comentaba:

“… Y acá están nuestros jóvenes, herederos de ese proyecto y de ese proceso, que laburan el presente y le van a dar continuidad al futuro, que de eso se trata”. “Este proyecto no se puede parar compañeros, nosotros no volvemos para atrás. Nosotros tenemos que ir para adelante, la continuidad es Leo (Nardini). Y este proyecto lo llevan adelante los jóvenes, con el acompañamiento de los mayores. No podemos parar. Tenemos que seguir acompañando a este proyecto que va para adelante”.

CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR

Y realmente como dijera el poeta español granadino, “se hace camino al andar”, en esta Malvinas Argentinas de los milagros políticos que desde abajo, con construcción y peronismo del bueno, con el impulso de lo colectivo, forma cuadros en la militancia y en la gestión como una continuidad de esa militancia. Parece tan sencillo porque en realidad lo es, pero para eso desde la conducción hay que despojarse de egos, y poner el corazón y el cerebro en el proyecto colectivo y de trasvasamiento generacional.

Y allí están, de pie frente al destino, sabiendo que no hay vuelta atrás, que lo andado no se repetirá, sino que hay que buscar nuevos y mejores desafíos, para bien de los vecinos malvinenses, y también para bien de los bonaerenses, ¿por qué no?

“Alea jacta est” (la suerte está echada).

PEDRO BIRRO – Periodista regional

 

PALABRAS DE LEO NARDINI

 

 

Compruebe también

INAUGURACIÓN DEL VIADUCTO PAPA FRANCISCO CON SERGIO MASSA, NOE CORREA, LEO NARDINI, DIEGO GIULIANO Y LUIS VIVONA EN MALVINAS ARGENTINAS

Sergio Massa, Leo Nardini y Noe Correa, inauguraron el Viaducto “Papa Francisco” de Malvinas Argentinas. Está …

INAUGURARON LEO NARDINI Y NOE CORREA EN MALVINAS ARGENTINAS CENTRO DE SALUD «EL CAMINO»

Leo Nardini y Noe Correa inauguraron el Centro de Salud “El Camino”. Está en el barrio …

Dejanos tu comentario