LOS MINISTROS NARDINI Y KREPLAK EN EL INICIO DE OBRAS EN EL HOSPITAL CETRÁNGOLO DE VICENTE LÓPEZ

Leo Nardini y Nicolás Kreplak iniciaron las obras del Hospital “Cetrángolo” de Vicente López.

En el nosocomio, especializado en medicina respiratoria, se ampliará su capacidad de internación además de una reestructuración general del primer y segundo piso.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, y su par de Salud, Nicolás Kreplak recorrieron las obras que se están ejecutando en el Hospital “Cetrángolo”, en el municipio de Vicente López.

Los trabajos abarcan la refuncionalización de un sector del primer piso para destinarla a internación general; y la generación de una Unidad de Terapia Intensiva para doce pacientes en el segundo piso del edificio. Es un proyecto que comenzó en 2018 y fue neutralizado el año siguiente. Con la reactivación de las tareas, el gobierno bonaerense invierte más de 135 millones de pesos.

Durante la visita, Nardini señaló: “Esta obra es el ejemplo de cómo estamos restableciendo y ampliando el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, tal como nos pidió el gobernador Axel Kicillof”, asimismo el ministro destacó que “el Estado provincial está invirtiendo para mejorar la vida de los vecinos de Vicente López y toda la región. Nuestro gobernador nunca escatimó en ampliar el sistema sanitario”.

Por su parte, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, señaló que el hospital contará con instalaciones “modernas y todos los servicios necesarios para los profesionales de guardia”. Además, recordó que “la obra había sido abandonada, lo que contrajo pérdida de capacidad. A pesar de eso, el personal de salud continuó trabajando con muchísima plasticidad y esfuerzo: hicieron crecer las camas generales y de terapia a pesar de todo».

Con los trabajos, el Hospital “Cetrángolo” contará con la capacidad de internación para doce pacientes distribuidos en seis habitaciones de dos camas cada una, con sanitario privado. Además, se agregaron vestuarios, sanitarios, sectores de enfermería y alimentación, office de material limpio-usado y lava chatas. Dicho sector contará también con la intervención de fachada. A su vez, se le sumará sala de máquinas, depósito y transferencia de camillas y público.

Asimismo, se contempla la renovación de la planta eléctrica, una obra que no estaba incluida en el primer proyecto y que es de suma importancia para abastecer la demanda de la nueva tecnología incorporada.

De la recorrida también participaron la viceministra de Salud, Alexia Navarro; el subsecretario de Obras, Diego Benítez, el director de Infraestructura de Salud, Gastón Alfonso, el director del hospital, Miguel Ángel Bergna, y el director de PAMI local, Lucas Boyanovsky.

Compruebe también

DATOS PROVINCIA POR PROVINCIA DE LAS PASO PRESIDENCIALES 2023

Transcribimos los datos provincia por provincia, de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en …

FRENTE AL MALÉFICO ES LA HORA DE LOS INTENDENTES Y DE LOS QUE REALMENTE LUCHAN POR UNA PATRIA JUSTA, LIBRE Y SOBERANA

Noche de brujas en la Argentina, se oscureció el futuro repentinamente, de norte a sur …

Dejanos tu comentario