LA MOVIDA POLÍTICA BONAERENSE TIENE REFERENCIA EN JOSÉ C. PAZ. PASEN Y VEAN

José C. Paz, a influjos de su jefe político Mario Ishii, el intendente de las obras, es siempre referencia obligada en los andariveles políticos bonaerenses.

A diario pasan muchos importantes dirigentes, funcionarios, legisladores, por el despacho de Ishii, aunque también por su casa, es que su opinión es requerida, son casi treinta años de avatares políticos, sumados a sus primeros años de militancia de base, cuando luchaba por la autonomía paceña.

Experiencia sobra, territorio también, es que en política hasta el más encumbrado puede caer por la falta de territorio propio.

En medio de las diferencias dentro del propio Frente de Todos, Frente que Ishii ayudó a conformar y consolidar, un día el propio gobernador Axel Kicillof desembarca en José C. Paz, con los intendentes de la primera sección, y el ministro de Infraestructura y Servicios Leo Nardini, intendente en licencia de Malvinas Argentinas, y de excelente relación con Ishii, para lanzar el plan 2022 de 10.000 cuadras de asfalto.

A los pocos días es el presidente Alberto Fernández que almuerza en casa del intendente, luego va a la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y como buen profesor dicta una clase al alumnado de abogacía; recorre la biblioteca digital de tres pisos, inaugurada hace meses por el propio intendente, y culmina participando en un plenario de la dirigencia peronista local.

¿Es esto casualidad? No, es causalidad, hay causas que provocan estos efectos. Y así en una semana intensa, desde José C. Paz el gobernador Kicillof anuncia que comenzó la tarea de terminar con las calles de tierra en el conurbano, en medio de una campaña de pintadas y declaraciones que lo posicionan como lanzado a su reelección; pero también en su periplo paceño, el jefe de estado Fernández lanzó la frase que provocó urticaria a los periodistas de LaNación+, «A los que quieren hacerles creer que para el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!».

Y todo esto pasó en José C. Paz en pocos días. Y no es casual, es el imán político que produce la presencia de Mario Ishii.

Esta historia continúa. Como continúa la gestión del intendente paceño, él sabe que cuanto más vienen a visitar el distrito, más posibilidades hay de sumar obras, donde los beneficiados son los vecinos. Así de sencilla es la política para el intendente.

Siempre habrá un antes, un ahora y un después; siempre habrá camino por recorrer. Y así, desde su sincera posición sin sacar nunca los pies del plato, jugando siempre dentro del peronismo, intentando siempre ser prenda de unidad, José C. Paz tiene un hombre que pone todo su desvelo en el crecimiento del distrito.

Como está acostumbrado a tratar con presidentes, gobernadores, ministros y legisladores, y todo lo hace desde su condición de paceño, a Mario Ishii nada de lo humano le es ajeno, y nada lo desvía de su meta de transformación permanente de José C. Paz.

PEDRO BIRRO – Periodista regional

Compruebe también

EL INTENDENTE MARIO ISHII DIO INICIO A LA 8ª TEMPORADA DE ZUMBA GRATUITA EN JOSÉ C. PAZ

EL INTENDENTE MARIO ISHII PRESENTE EN EL INICIO DE LA 8° TEMPORADA DE ZUMBA EN …

SE INAUGURÓ LA 1ª AULA TECNOLÓGICA EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA N° 41 DE JOSÉ C. PAZ

SE INAUGURÓ LA 1ª AULA TECNOLÓGICA EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA N° 41 DE …

Dejanos tu comentario