Comenzó formalmente la campaña electoral 2023, en San Miguel Juanjo Castro de Unión por la Patria aparece como el principal rival del intendente Jaime Méndez de Unidos por el Cambio.
Es que a diferencia de quienes aparecen a último momento (Cristian Mayal apalancado por Franco La Porta, y la lista de Humberto Fernández como eterno candidato), mención aparte merece Javier Pérez, que comenzó hace unos meses su campaña; Juanjo Castro viene trabajando desde hace dos años, como concejal liderando la lista del Frente de Todos, ganando la interna; para posteriormente retener la presidencia del Partido Justicialista local imponiéndose con amplitud a una lista impulsada por Franco La Porta.
Habiendo formado una lista con representantes de todos los ámbitos (político, gremial, social, etc.), de una amplitud pocas veces vista en el distrito, interactuando con la dirigencia nacional y provincial, caminando los barrios, denunciando las falencias de gestión de Méndez (candidato del senador Joaquín de la Torre), preocupándose por solucionar problemas de vecinos que el municipio desatiende o ignora; Castro es naturalmente el líder de la oposición por su militancia permanente.
La dura interna de Juntos por Cambio, donde Méndez enfrenta fuga de votos por el lado de Milei y de unas PASO frente a Max Perkins, habiendo perdido 16.000 votos hace dos años, lo coloca en una posición complicada.
Es de esperar que, desde las listas peronistas de Unión por la Patria, no se repita la compra de voluntades supuestamente opositoras, luego de las PASO, por parte del ejecutivo municipal, como lamentablemente ha sido uso y costumbre los últimos años. y acá la culpa no la tiene quien les da de comer, sino el chancho.
Unión por la Patria no debe ser solo una consigna, debe ser una realidad. Los vecinos necesitan que la unidad posibilite recuperar el distrito, para construir un San Miguel para todos.
Desde nuestros medios seremos implacables con quienes antepongan sus mezquinos intereses personales (y de negocios en algún caso), a los supremos intereses del pueblo trabajador. El dolor de nuestra gente humilde es muy grande, como para no intentar remediarlo.
Como escribía Armando Tejada Gómez:
Si el que mira
no ve
al verdugo
detrás…
ese cómplice
es peor
que el Caín
y el truhán,
ése,
esté donde esté
deberá suplicar:
porque viendo el dolor
no ha querido
mirar.
PEDRO BIRRO – Periodista regional conurbano