El inefable senador provincial Joaquín de la Torre, que mantiene un férreo control sobre la gestión municipal de San Miguel, por medio del seguidismo subalterno del intendente Jaime Méndez, suele hablar del “modelo San Miguel” que quiere trasladar a la provincia de Buenos Aires si es electo gobernador, cargo al cual en forma individual se postula. Como nada dice de las cualidades de ese supuesto “modelo” de gestión, aquí sumamos algunos conceptos.
¿MODELO EN SALUD?
He aquí un área en donde no hay con que modelar.
¿Qué hospitales construyó esta gestión que ya lleva 16 años en funciones?: NINGUNO.
A saber, la ampliación hospitalaria de Bella Vista fue con fondos provinciales, gobernación peronista de Daniel Scioli. El supuesto hospital de San Miguel Oeste, es solo una sala grande, sin internación ni quirófano.
Además, durante la pandemia de Covid, el hospital municipal Larcade se vio envuelto en una huelga que duró meses, por el capricho de la intendencia de negar autoridad gremial a la CICOP, que representaba en las paritarias a médicos y personal de salud en general. La agresividad del aparato represivo municipal, mediante la auto denominada Policía Local, que no lo es porque no tiene portación de armas letales, y son solo una guardia pretoriana de corpulentos armados con palos, intentó intimidar a trabajadores de la salud en el Larcade, rompiendo asambleas y evitando violentamente el ingreso de autoridades de la CICOP.
Hubo cincuenta médicos que renunciaron y jamás pudieron ser reemplazados con la jerarquía profesional que éstos tenían. Recientemente la justicia laboral le dio la razón a la CICOP, pero ya es tarde, la justicia lenta no siempre es justicia.
DATOS DE LA PANDEMIA DE COVID
Durante la pandemia, los primeros contagios de Covid, fueron denunciados en las redes y por la prensa local y regional, teniendo que asumir esta realidad, el municipio trasladó pacientes a la sede del colegio católico Máximo, donde habrían quedado abandonados a su suerte, hubo quejas de falta de abrigo, comida, medicamentos. El propio colegio Máximo sacó un comunicado donde aclaraba explícitamente que solo le cedieron habitaciones al municipio, pero que en vista de la situación estaban colaborando con los vecinos internados.
También hubo un fallido traslado municipal de 40 personas desde el geriátrico Bello Horizonte, en una semana fallecieron 16. Aquí reproducimos párrafo de una nota nuestra del 31/07/2020: “Catástrofe en San Miguel, 16 personas de la tercera edad muertos luego de una evacuación compulsiva desde el geriátrico Bello Horizonte, al detectarse un caso de Covid-19. Se denuncia falta de capacidad para el traslado en operativo dirigido por el veterinario Alejandro Ameal.”
Muchos vecinos de Santa Brígida, durante la pandemia cruzaban la calle Rivadavia y entraban en José C. Paz, donde se hacían atender en uno de los ocho hospitales municipales creados por esa comuna en estos años, con recursos propios. Incluso con equipos productores de oxígeno medicinal en dos de los centros de salud. Porque la salud estaba colapsada en San Miguel. Cabe aclarar que el distrito paceño tiene una tercera parte del presupuesto que ostenta San Miguel.
COROLARIO
Hay mucho más de qué hablar. Y dejamos para el final la mención a la muerte de Lucía Costa, incinerada en al bar Zar, abierto una semana antes del protocolo provincial de pandemia, sin habilitación de seguridad de los bomberos, dato que figura en la fiscalía, y con una cobertura municipal en cuasi complicidad con el dueño del bar.
Estamos preparando nuevas notas sobre: deporte social, cultura popular, parque industrial, seguridad, obras propias del municipio, etc. Para desmontar la falacia marquetinera de Joaquín de la Torre y su “modelo San Miguel”, que es realmente un “anti modelo”.
PEDRO BIRRO – Periodista regional conurbano