IMPULSADA POR EL SENADOR LUIS VIVONA LA LEY «VINO BUENOS AIRES» FUE APROBADA POR AMBAS CÁMARAS LEGISLATIVAS BONAERENSES

Las cámaras de senadores y diputados, de la provincia de Buenos Aires, aprobaron la Ley que promueve la producción, el enoturismo, el trabajo y la tecnología de la industria vitivinícola bonaerense.

La ley “Vino Buenos Aires”, un proyecto del vicepresidente 1º de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona, ha sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras, para contribuir a la producción vitivinícola bonaerense. Dicha ley contempla distintas medidas que promueven la producción, el enoturismo, el trabajo y el comercio del vino en Buenos Aires.

Mucho tiempo de trabajo, recorriendo la provincia y sus viñedos, recopilando información, consensuando con los productores, reuniéndose para impulsar este noble emprendimiento agrícola, dieron sus frutos, y el esfuerzo del senador provincial Luis Vivona y de un grupo de vitivinicultores se coronó en la ley «Vino Buenos Aires». No hay techo para los bonaerenses cuando legislación y trabajo van de la mano. 

“Esta ley es el puntapié inicial para que el sector vitivinícola se siga desarrollando de manera próspera, mejorando la calidad de sus vinos, ampliando variedades, e importando sus productos”, afirmó Vivona, y añadió: “Es el reconocimiento para aquellos trabajadores de la tierra y el comienzo de algo que va a seguir creciendo porque no me caben dudas que la provincia de Buenos Aires se va a posicionar como exportadora de vinos”.

La ley contempla la creación de la marca “Vino Buenos Aires”, para promover la comercialización del vino producido en la provincia. Asimismo, insta al ejecutivo provincial a promover incentivos para nuevos viñedos y realizar campañas para promover el enoturismo.

Por parte del Estado provincial, mediante “Vino Buenos Aires”, se brindará ayuda logística y asistencia técnica y económica a los productores vitivinícolas en lo que respecta a la inscripción, envío de muestras, y a la participación en premios y concursos nacionales e internacionales.

Como también realizar campañas de difusión sobre la ubicación y las características productivas, recreativas y culturales de los viñedos y bodegas y generar un sitio web donde los viñedos y bodegas sumen información y material fotográfico actualizado. Entre otras medidas.

Compruebe también

DATOS PROVINCIA POR PROVINCIA DE LAS PASO PRESIDENCIALES 2023

Transcribimos los datos provincia por provincia, de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en …

FRENTE AL MALÉFICO ES LA HORA DE LOS INTENDENTES Y DE LOS QUE REALMENTE LUCHAN POR UNA PATRIA JUSTA, LIBRE Y SOBERANA

Noche de brujas en la Argentina, se oscureció el futuro repentinamente, de norte a sur …

Dejanos tu comentario