FRANCO LA PORTA MANDÓ CALLARSE Y DESTRATÓ A LA INTENDENTA DE MERLO KARINA MENÉNDEZ Y SU SOBERBIA FUE CRITICADA EN LAS REDES MASIVAMENTE

Una reunión política en San Miguel, en la sede del Partido Justicialista, donde dos intendentes peronistas de la región (Karina Menéndez de Merlo, y Alberto Descalzo de Ituzaingó) se referían al intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y abogaban por la unidad del peronismo y del Frente de Todos, para enfrentar a la derecha en la dura elección que se avecina en 2023, terminó en un dislate comunicativo en las redes por parte del ingeniero Franco La Porta, destratando a la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, y recibiendo él mismo una catarata de reprimendas por su actitud machista, tomándolo como violencia de género por las dirigentes mujeres que lo apostrofaron.

LOS HECHOS

Con gran concurrencia, en una reunión convocada por el PJ sanmiguelino con su presidente Juanjo Castro a la cabeza, tanto Karina Menéndez como Alberto Descalzo condenaron el intento de magnicidio, y plantearon trabajar fuertemente por la unidad del peronismo frente al 2023 electoral que se avecina, en ese contexto reivindicaron a Juanjo Castro (también concejal del FdT), instando a Franco La Porta a sumarse a la unidad.

Si bien ambos intendentes tuvieron la misma posición, fue la dura respuesta de La Porta solo contra Karina, en su cuenta de twiteer.

Franco La Porta:

Tengo cariño y respeto especial por vos @KarinaMenendez0 pero no puedo dejar pasar expresiones donde te involucras en internas del FDT de #SanMiguel intentando dar consejos que suenan mal, porque también podría sugerirte que trabajes para los merlenses que te necesitan.

ALGUNAS DE LAS RESPUESTAS

María Teresa García (senadora bonaerense):

Es violencia la discriminación, e intentar callar a una compañera. Sobretodo si el acto fue compartido con otros dirigentes? Justo a una compañera @francolaporta? Mi solidaridad con @KarinaMenendez0

Juliana Di Tullio (senadora nacional):

La violencia hacia las mujeres que hacemos política y construimos poder es inaceptable y se contradice con el cariño y el respeto que se dice tener sobre nosotras. Mi solidaridad con la compañera @KarinaMenendez0

«¿Qué pasa compañero con la opinión política de una mujer dirigenta? Tu mensaje parece mucho a mandar a lavar los platos», escribió la ministra de las Mujeres, Estela Díaz.

También hizo lo propio la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout: «¿Otro machirulo tratando de callar a una mujer? Karina Menéndez puede opinar lo que quiera, cómo todos en el peronismo», dijo.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Mónica Macha, entre otras, acompañaron las expresiones de Di Tullio. Hay que recordar además que Karina Menéndez es hermana de Gustavo Menéndez, intendente en uso de licencia de Merlo y actualmente, presidente del Grupo Provincia, o sea, funcionario del gobierno de Kicillof, al igual que La Porta. Además, ocupa un alto cargo en la estructura del PJ Nacional.

Siguen las opiniones contrarias a La Porta en las redes, y solo un puñadito de adherentes sanmiguelinos, con nombramientos políticos suministrados por el propio ingeniero o en lista de espera, salieron a defenderlo, aunque tibiamente, hablando de que “es un caballero” (fallido recurso porque eso se dice cuando se defiende a un machirulo), o atacando a su rival en la interna local.

LOS ANTECEDENTES

La Porta reapareció en la política de San Miguel en 2014, cuando el gobernador Daniel Scioli le concedió la creación de la secretaría de Servicios, desde allí operó localmente y apareció como la posibilidad de recuperar el distrito de manos de Joaquín de la Torre, monstruo político que el propio  La Porta había creado en su momento, dentro del Frente para la Victoria.

San Miguel no tenía un conductor y las candidaturas como la de Bruno Baschetti, eran una cuestión de dedo desde la Casa Rosada, de espaldas a la militancia y al voto ciudadano. Y así le iba al FPV.

En 2015 La Porta gana las PASO por mayoría y minoría, doblegando a Baschetti y al candidato oficial de Scioli, el Chino Tapia, con miles de votos sobre el Frente Renovador adonde había saltado De la Torre. Pero en la general De la Torre vapuleó a La Porta, ya que no solo descontó los casi doce mil votos conque iba abajo, sino que sumó otros siete mil y fue por esa diferencia que retuvo el distrito.

¿Qué había pasado? El talón de Aquiles del La Porta conductor es por un lado una absoluta incapacidad para tejer lazos de unidad, porque en la unidad hay que ceder algo, y es lo que él no quiere jamás, porque «cuando está cerca del queso, lo quiere todo para él y se ciega por la avaricia», nos graficó en su momento alguien de su entorno en vías de desencantarse. Y el otro defecto es la soberbia, que lo lleva a creerse un igual de dirigentes y dirigentas con poder territorial. Por eso ataca imprudentemente a Karina Menéndez, porque cree tener la impunidad de un par, y no es tal, ataca a una intendenta de un distrito del que él y su círculo áulico han comido en los cuatro años de macrismo, distrito desde el que “colaboraron” en sus campañas de 2017 y 2019.

En 2021 La Porta se borró de la contienda electoral, resignó su liderazgo a manos de Juanjo Castro, a cambio de incorporar en la lista de concejales a una sobrina y a su secretaria, así como en consejeros escolares repetir a un ignoto. Se borró de la campaña y apostó a una derrota peor que la de él en 2019. Pero no ocurrió así. Se mantuvieron los cinco concejales y los dos consejeros escolares, y se ganó en Santa Brígida, reducto peronista en que La Porta perdió dos años antes, por primera vez en la historia.

Luego de eso quedaba la disputa por el PJ, La Porta quería la presidencia “por aclamación”, pero cuando se le dijo que había que ir a las urnas rompió el bloque de concejales del FdT, quedándose con sus tres, las dos recién ingresadas y otro ignoto sin estructura política que venía de 2019, y el bloque oficial presidido por Santiago Fidanza de La Cámpora, con siete miembros.

Llegado el 2022 La Porta arruga y arma una lista para el PJ pero él se niega a encabezarla, así con muchos recursos económicos, con pintadas y cartelería cuatro colores tapando cuanto lugar se encontrara, con patotas el día electoral que atacaron físicamente incluso a una concejala, perdió igual frente a Juanjo Castro que no rehuyó la definición en las urnas.

El presente lo encuentra sin fuerza ni rumbo político, demasiado “amigo” nuevamente de Joaquín de la Torre; sin presencia en los barrios populares (actitud que se le reprochaba durante la pandemia). Aferrado a un cargo provincial, nombrando a sus cercanos para asegurarse un mínimo entorno. Languidece políticamente pero intenta hacer daño a la unidad del peronismo, desde el momento que es él quien divide y cuando hay que someterse a las urnas se borra.

Por último también desde este medio nos solidarizamos con Karina Menéndez, porque el mensaje de La Porta es machirulo, no le contestó así a Alberto Descalzo, y la única explicación es porque es hombre y Karina es mujer. Además un perdedor como él no puede cuestionar la gestión de un municipio peronista.

PEDRO BIRRO – Periodista regional conurbano

Compruebe también

DOMINGO DE SOL CON JUEGOS, GOLOSINAS Y JUGUETES COMPARTIÓ JUANJO CASTRO CON NIÑOS DE BARRIO CARABAZA

Y fue un domingo de tarde soleada, tan escasas en otoño. Y allí, en la …

JUANJO CASTRO GANÓ LAS PASO DE UxP EN SAN MIGUEL Y CONVOCA A LA UNIDAD PARA IR POR LA INTENDENCIA EN OCTUBRE

  Después de derrotar a la lista de Franco La Porta, que postulaba al joven …

Dejanos tu comentario