¿EN SAN MIGUEL PARA FRANCO LA PORTA SOLO EXISTEN 8 HECTÁREAS DE LA ORILLA DEL RECONQUISTA?

Llama la atención que un dirigente político, que tenía su capital en votos en ciudad Santa María (ex San Miguel Oeste, que el mismo La Porta bautizó con el nombre actual por ley cuando era diputado provincial), zona de San Miguel donde se crió, hoy olvide o ignore las viejas necesidades de los barrios sanmiguelinos, barrios que él mismo recorrió en campañas de 2015/17/19. ¿Será por eso que perdió históricamente por primera vez el peronismo en Santa Brígida cuando el ingeniero encabezaba la lista de 2019?, ¿será por eso que en la reciente elección del Partido Justicialista, volvió a perder en Ciudad Santa María, la lista que él formó y su gente militaba?

Este preámbulo obedece a que se lo ve al ingeniero gestionando e impulsando proyectos, que solo tienen que ver con ocho hectáreas ribereñas del río Reconquista, justo las de la desviación anterior del cauce del río, frente al distrito vecino de Hurlingham. Solo ocho hectáreas frente al complejo habitacional Nuevo Bella Vista, del que hablamos ya en nuestro medio en nota titulada «GASPAR CAMPOS Y RÍO RECONQUISTA EN SAN MIGUEL. DE UN LADO EL PARAÍSO DE CAMBIEMOS, DEL OTRO EL GHETTO DE LOS HUMILDES».

 

Ocho hectáreas que parecen ser las tres empanadas de “Esperando la Carroza”, pero que acá no se muestra un “qué miseria” alimentaria, sino miseria política. Gestionar para los más ricos, dándole la espalda al resto de la población, sobre todo de los barrios populares.

Ya en la nota anterior mencionada, hablamos de la remodelación del puente sobre el Reconquista que ingresa a San Miguel por Av. Gaspar Campos, donde el ingeniero proponía su ensanche. Pero no aclaraba que también hay en el proyecto una rotonda para redireccionar tráfico hacia la entrada del barrio para gente exclusiva (exclusivamente rica) del complejo Nuevo Bella Vista.

Del otro lado de Gaspar Campos, los humildes no pueden construir, allí viven compatriotas arrojados a la orilla de un río contaminado, donde van a vivir los que tiene perdida la fe (como dice un tango); donde van familias que las políticas neo liberales dejaron afuera del sistema, allí encontraron un lugar para morar y reinventarse en planes sociales, changas y ventas ambulantes. Pero el municipio gestión CAMBIEMOS de San Miguel no los deja entrar al barrio ni medio metro de arena, ni cien ladrillos, ni chapas o tirantes, no los deja construir. No los deja intentar tener una vida un poquito más digna. Pero del otro lado, del lado de la opulencia, allí sí se construye, un mega proyecto habitacional.

Algunos desconfiados creían que este barrio para adinerados no iba a prosperar por la cercanía del Reconquista, con su fetidez manifiesta, Pero no contaban con la astucia del ingeniero Franco La Porta, millonario él también, que prosperó muchísimo siempre en la función pública. La solución es un parque de «ocho hectáreas», justo en esas ocho hectáreas, por donde también pasa el puente.

No solo es mirar al resto de los barrios carenciados, sino con solo levantar la vista y mirar del otro lado de Gaspar Campos, se verá el dolor de los abandonados de la suerte gestionadora de un municipio, excesivamente amarillo.

Hay que mirar más allá de las ocho hectáreas ingeniero. No hay que ser cómplice. ¿O hay que recordarle nuevamente las palabras del poeta que decía “ese cómplice es peor que el Caín y el truhán, ése, esté donde esté deberá suplicar: porque viendo el dolor no ha querido mirar.”

 

Entre Ituzaingó y Tres de Febrero está Hurlingham. En el mapa no figura el nombre del distrito.

 

PEDRO BIRRO – Periodista regional

Compruebe también

GRAVÍSIMO: AL MALTRATO ANIMAL JAIME MÉNDEZ AGREGA VIOLENCIA DE GÉNERO EN DOMADA EN SAN MIGUEL. VER VIDEO.

La mal llamada reunión de domada de caballos, que auspicia la municipalidad de San Miguel, …

DOMINGO DE SOL CON JUEGOS, GOLOSINAS Y JUGUETES COMPARTIÓ JUANJO CASTRO CON NIÑOS DE BARRIO CARABAZA

Y fue un domingo de tarde soleada, tan escasas en otoño. Y allí, en la …

Dejanos tu comentario