EL MINISTRO NARDINI VERIFICÓ EN PILAR LAS OBRAS DE ENTUBAMIENTO DE ARROYO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE INUNDACIONES

Leo Nardini recorrió junto a Federico Achával

la obra de entubamiento del canal Agustoni.

El proyecto cuenta con un presupuesto

de más de 960 millones de pesos y tiene

como objetivo la prevención de inundaciones.

 

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, y el intendente de Pilar, Federico Achával, visitaron los trabajos que ejecuta la Provincia en el arroyo Agustoni, apuntando a mitigar el efecto del cambio climático y la corriente del Niño.

En ese sentido, el ministro Nardini destacó: “Seguimos llevando adelante esta impronta de hacer obras que transforman. El gobernador nos brinda los recursos y la decisión política para que en un trabajo en conjunto con el municipio de Pilar podamos mejorarle la vida a miles de vecinos y vecinas”.

Además, agregó que “Vamos a continuar desarrollando obra pública que dignifica, que genera empleo directo” y enfatizó que “estos trabajos son más accesibilidad y dignidad para los habitantes de Pilar”.

La obra de entubamiento tiene como objetivo diseñar una nueva sección para el cauce del Arroyo Agustoni, brindando la capacidad necesaria para evacuar los excedentes superficiales y dotando a la cuenca de una salida libre al Río Luján.

Al respecto, el intendente Achaval manifestó: “Es una obra trascendental, fundamental y transformadora para miles de pilarenses. Son esas obras que transforman un barrio, pero fundamentalmente le cambian y le mejoran la calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”.

Del encuentro también participaron el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski; y el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano.

Por su parte, el Subsecretario Jelinski explicó: “Estas tareas van a resolver en gran medida los conflictos de inundaciones que tiene la ciudad de Pilar, tanto en esta zona como en la del centro. Gracias a estos trabajos de hormigón, se van a poder ejecutar los desagües pluviales hacia la salida del canal”.

De esta manera se lograrán disminuir los frecuentes anegamientos que se producen en el sector, los cuales provocan daños a las viviendas e infraestructura, mejorando así la calidad de vida de la población afectada. Asimismo se proyecta un ramal en la cuenca alta, que servirá de colector para los futuros desagües pluviales.

 

Compruebe también

DATOS PROVINCIA POR PROVINCIA DE LAS PASO PRESIDENCIALES 2023

Transcribimos los datos provincia por provincia, de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en …

FRENTE AL MALÉFICO ES LA HORA DE LOS INTENDENTES Y DE LOS QUE REALMENTE LUCHAN POR UNA PATRIA JUSTA, LIBRE Y SOBERANA

Noche de brujas en la Argentina, se oscureció el futuro repentinamente, de norte a sur …

Dejanos tu comentario