Este 10 de octubre se cumplieron dos años de la absurda y cruel muerte de Lucía Costa, incinerada en el bar Zar de San Miguel. Dos años sin justicia, dos años de reclamar justicia, mientras el aparato político-clerical-jurídico del intendente Jaime Méndez y del senador Joaquín de la Torre, son mencionados por familiares de Lucía como responsables de la impunidad que impide el juicio y castigo a los responsables.
LOS HECHOS
El 10 de octubre de 2020, en horas de la noche, en el bar Zar de San Miguel, Paunero al 1100, Lucía Costa, de 18 años, y un grupo de amistades, todos adolescentes, compartían una mesa, un pebetero con fuego vivo derramó alcohol encendido en una situación aún no aclarada por la justicia, se quemaron varios jóvenes presentes, pero fue Lucía quien llevó la peor parte, cayó junto a la mesa, en la oscuridad, con su cuerpo casi totalmente incinerado, falleciendo mientras tardíamente era trasladada hacia el hospital Larcade.
DATOS IMPRESCINDIBLES
-
El fuego vivo en las mesas está prohibido, no por Covid, sino desde siempre, por un tema de seguridad. PRIMERA IRREGULARIDAD.
-
El bar Zar no tenía la habilitación de seguridad de los Bomberos Voluntarios de San Miguel, responsables de esa gestión, quienes así lo notificaron por nota a la fiscalía. SEGUNDA IRREGULARIDAD.
-
El propio intendente Jaime Méndez reconoció, ante el entonces jefe de gabinete bonaerense, que habían permitido abrir los bares en San Miguel una semana antes que lo ordenado por el protocolo anti Covid provincial. TERCERA IRREGULARIDAD.