DE LA TORRE NO CONSIGUIÓ CONCHABO A CARIGLINO Y RENUNCIÓ OFUSCADO A LA VICE PRESIDENCIA 2ª DEL SENADO

Brevemente, Joaquín de la Torre, tomó la palabra en la sesión y expresó:  «Es para anunciar mi voto negativo y, como consecuencia de las discusiones internas del bloque, para decir que también renuncio a la vicepresidencia segunda de esta cámara«. El voto negativo era por la postulación de Federico Thea al Tribunal de Cuentas, pero a esto había sumado su fracaso en conseguir espacio laboral para Jesús Cariglino.

El vacío de poder se le hizo sentir fuerte al hombre políticamente jefe de San Miguel. Intentando postularse a la gobernación bonaerense, y encolumnándose en la impredecible candidatura presidencial de Mauricio Macri, se fue al pasto en la primera curva cerrada que se le cruzó.

LOS DATOS

El senador provincial Joaquín de la Torre, quien era vicepresidente segundo de la cámara alta bonaerense, presentó su dimisión al cargo, ofuscado porque no pudo conseguirle conchabo a su aliado fiel, Jesús Cataldo Cariglino, ex barón del conurbano en Malvinas Argentinas donde imperó por 20 años, hasta que fue desalojado por los votos en 2015 por Leo Nardini. En la segunda vez, por la revancha en 2019, fue paliza (67,2 a 24 %), y Cariglino ya en Cambiemos quedó fuera de la política.

El intento de que el ex barón malvinense desempleado ocupara una de las cuatro vacantes adjuntas en la defensoría del Pueblo fue desestimada. Los cargos se los repartieron entre el Frente de Todos, la Unión Cívica Radical y Juntos por el Cambio. Con las manos vacías De la Torre no soportó el desaire de sus pares y pegó el portazo.

Pero sumó otro padecer, que fue la aprobación en sesión del nombramiento de Federico Thea como titular del Tribunal de Cuentas. Ex rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, criado en ese distrito y de excelente relación con el intendente Mario Ishii, Thea venía de desempeñarse como Secretario General de la gobernación. Ese fue el golpe final para De la Torre, quien atropelládamente salió a confrontar a los suyos propios, afirmando que “más que halcones y palomas parecemos pavos reales”.

REPARTIJA DE CARGOS EN QUE DEJARON AFUERA

AL ASPIRANTE A GOBERNADOR EN 2023

En su último periplo mediático, De la Torre lanzó su candidatura para gobernador en 2023, se suponía que era en Juntos por el Cambio, pero la misma dirigencia amarilla provincial, expresada en el senado, lo marginó sin miramientos de la repartija de cargos

Nombramientos:

En el directorio del Banco Provincia fueron nombrados el exlegislador tandilense Carlos Fernández por el radicalismo; el exministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bruno Screnci, propuesto por el larretismo; y el exdiputado bonaerense, Santiago Nardelli, por el sector del PRO bahiense.

Mientras que para la Defensoría del Pueblo llegaron el radical Marcelo Honores; por el ritondismo, Luis María Felipe Ferella; Martín Ignacio Brignoli, y Ángel García, de Mayra Mendoza.

LA GLORIA O DEVOTO

La vida política puede ponerlo en 2023 a De la Torre en la encrucijada de defender la gestión de la multimillonaria caja del municipio de San Miguel, sin nada más que pelear. ya le pasó en 2015, pero logró revertir unas PASO anémicas.

Nuevamente se aproxima a la orilla del precipicio político, y en esta vuelta duerme con el enemigo, ya que Esper le sacó miles de votos en la última elección y parece seguir creciendo.

La gloria o Devoto, reza el viejo dicho popular. De la Torre levanta el aplazo político o terminará acompañando a Cariglino, en la ociosidad melancólica de un bar, con la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser.

PEDRO BIRRO – Periodista regional

Compruebe también

GRAVÍSIMO: AL MALTRATO ANIMAL JAIME MÉNDEZ AGREGA VIOLENCIA DE GÉNERO EN DOMADA EN SAN MIGUEL. VER VIDEO.

La mal llamada reunión de domada de caballos, que auspicia la municipalidad de San Miguel, …

DOMINGO DE SOL CON JUEGOS, GOLOSINAS Y JUGUETES COMPARTIÓ JUANJO CASTRO CON NIÑOS DE BARRIO CARABAZA

Y fue un domingo de tarde soleada, tan escasas en otoño. Y allí, en la …

Dejanos tu comentario