En Unión por la Patria fueron oficializados en San Miguel los pre candidatos a intendentes, de las listas que llevan a Sergio Massa presidente y Axel Kicillof gobernador; y ellos son: Juanjo Castro, presidente del Partido Justicialista y concejal en uso de licencia; Javier Pérez, concejal; Humberto Fernández, funcionario de José C. Paz; y Cristian Mayal, concejal que termina su mandato, propuesto por Franco La Porta.
En Juntos por el Cambio por San Miguel, va por su reelección Jaime Méndez, avalado por Joaquín de la Torre, con Patricia Bullrich para presidenta y Néstor Grindetti para gobernador; y se enfrenta a Max Perkins, ex funcionario municipal, que va con la lista de Horacio Rodríguez Larreta para presidente y Diego Santilli para gobernador.
LAS ENCUESTAS
Las encuestas en un mix, dan ventaja en San Miguel a Unión por la Patria frente a Juntos por el Cambio, y un crecimiento sostenido de Javier Milei, que es la incógnita de esta elección, por primera vez la cara del “libertario” estará en una boleta en el cuarto oscuro.
Hace dos años Juntos por el Cambio perdió 16.000 votos en relación a la elección de 2019, a manos de José Luis Espert; y De la Torre en la boleta de Facundo Manes para senador provincial sacó 3.000 votos menos que el primer concejal de su lista (el ignoto “Piojo” Méndez), o sea que tuvo tres mil cortes de boleta.
Esos datos alertan a la derecha oficialista sanmiguelina, que va dividida, en unas PASO que nunca antes enfrentó, contra «una astilla del mismo palo», como Max Perkins, y con la amenaza del voto a Milei, que puede perjudicar a Méndez en su intento reeleccionista.
LA OPORTUNIDAD PARA EL PERONISMO
Quien acapara las preferencias del votante de UxP es Juanjo Castro, activo desde hace cuatro años desde el PJ local, ganando su concejalía hace dos años venciendo holgadamente en las PASO; volviendo a retener la conducción del PJ enfrentando a una lista que avalaba Franco La Porta, desplazando así al ingeniero del barrio El Tato del liderazgo de la oposición distrital.
Quien reporta un antecedente electoral es el concejal Javier Pérez, gremialista de La Bancaria, que en 2019 entre una multiplicidad de listas logró la minoría, posicionándose 5º en la boleta que lideraba Juanjo Castro, y obtuvo su banca militando. Humberto Fernández siempre se presenta con suerte adversa, y Mayal no tiene antecedentes, en 2015 La Porta lo puso como 1er. concejal en su lista a intendente, sufriendo la peor derrota del peronismo que se recuerde.
Habrá que ver el desarrollo de las campañas y los apoyos de la superestructura política, para afinar más el lápiz.
Lo que está claro es que desde 2015 en que La Porta, con superioridad electoral en las PASO, no logró sostener los números en la general y De la Torre lo derrotó, el peronismo no tenía una oportunidad como ésta de recuperar el municipio para los vecinos.
Con una gestión desastrosa en las áreas de salud, educativa y seguridad, con obras que bajan nación y provincia, sin transparencia para mostrar los gastos en medio de una gran recaudación por el tarifazo aplicado a vecinos y comerciantes este año, con una división electoral interna y la amenaza de Milei, Juntos por el Cambio enfrenta su hora más difícil en San Miguel.
PEDRO BIRRO – Periodista regional conurbano