CUENTA CON UN NUEVO EQUIPO DE ENDOSCOPIA EL HOSPITAL ONCOLÓGICO DE JOSÉ C. PAZ “VICTORIA IRENE”

El hospital oncológico municipal Victoria Irene ya cuenta con un nuevo equipo de endoscopia, que se suma a la panoplia del complejo equipamiento médico, con que cuenta el sistema de Salud de José C. Paz, producto de la política sanitaria en la gestión del intendente Mario Ishii, que construyó una red de ocho hospitales municipales con distintas especialidades.

¿QUÉ ES LA ENDOSCOPIA?

Con el término endoscopia, nos referimos a cualquier procedimiento médico en el que el especialista introduce un tubo dotado de una cámara y un punto de luz para observar alguna cavidad interna del cuerpo. En ocasiones, este tubo puede tener adosado instrumental para llevar a cabo pruebas o intervenciones al mismo tiempo (toma de muestras, cauterización de tejidos, extirpación de quistes, pólipos o tumores).

De esta forma, hablamos de colonoscopia si la finalidad de la prueba es actuar sobre el colon y parte del tracto digestivo, broncoscopia si de lo que se trata es de ver el interior de los pulmones, laparoscopia si se trata de visualizar la cavidad abdominal o de una cistoscopia si la finalidad es entrar en la vejiga urinaria.

A pesar de estas diferencias técnicas, la endoscopía suele referirse al procedimiento que se usa en medicina digestiva para observar el revestimiento interno del tracto digestivo superior, que engloba al esófago, al estómago y al duodeno. Por este motivo, también se conoce como gastroscopia.

¿CUÁNDO SE LLEVA A CABO UNA ENDOSCOPIA?

Este tipo de prueba se emplea para buscar alteraciones en la pared intestinal, tales como úlceras, tumores, pólipos o localizar posibles obstrucciones. El gastroscopio se introduce por la boca y baja por la garganta y el esófago hasta el estómago y el intestino delgado.
Normalmente, el especialista en aparato digestivo es quien prescribe esta prueba cuando el paciente acude a consulta aquejado de reflujo gastroesofágico, ardor de estómago persistente, dolor abdominal inespecífico, dificultad al tragar, vómitos con presencia de sangre, acidez gástrica, problemas al comer o hacer la digestión, etc.

A veces, la endoscopia se lleva a cabo para observar de manera específica un hallazgo que se ha encontrado en otra prueba (una radiografía o un escáner).

Informó PEDRO BIRRO – Periodista regional

Compruebe también

EL INTENDENTE MARIO ISHII DIO INICIO A LA 8ª TEMPORADA DE ZUMBA GRATUITA EN JOSÉ C. PAZ

EL INTENDENTE MARIO ISHII PRESENTE EN EL INICIO DE LA 8° TEMPORADA DE ZUMBA EN …

SE INAUGURÓ LA 1ª AULA TECNOLÓGICA EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA N° 41 DE JOSÉ C. PAZ

SE INAUGURÓ LA 1ª AULA TECNOLÓGICA EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA N° 41 DE …

Dejanos tu comentario